ALFREDO NORNIELLA EL GRAN LOCUTOR DE CHACO
PERTENECIÓ A LA ÉPOCA DE ORO DE LA RADIOFONÍA
Locutor, presentador y difusor folklórico,nació en la ciudad de Sáenz Peña
Criado en la época de oro de la radiofonía, en su niñez comenzó una profunda relación con este medio, siguiendo a los grandes locutores de ese tiempo como Antonio Carrizo y Cacho Fontana. Inició estudios de música a la edad de 11 años y posteriormente , viajó a Buenos Aires para estudiar en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) de donde se recibió de locutor y periodista. De regreso a la provincia comenzó a trabajar en la empresa “Impetu Publicidad”, dando sus primeros pasos en “LT 5 Radio Chaco” y “LT 7 Radio Corrientes” como locutor comercial. Paralelamente, desarrollo una intensa labor como presentador de los principales festivales folclóricos de la región. Integrando la delegación del Chaco, concurrió al “Festival del Folklore” de Cosquín (Córdoba) en el año 1964, comenzando así su relación con este evento, que lo contaría en adelante, como presentador en el escenario mayor en varias ediciones. En la década del 70 creó el ciclo “A Bombo y Fuelle”, legendario programa de folklore que cumplió 4 décadas al aire. Su labor se extendió a los medios gráficos, trabajando para el diario “El territorio” y a la televisión, con ciclos en “Canal 9” de Resistencia, como el recordado “Chamamé”, de su creación. por muchos años fue conductor del Noticiero de C 9. En el esplendor de la “Peña Nativa Martín Fierro” que lo tuvo como un destacado protagonista, en el año 1978 realizó una gira a Europa con el “Cuarteto Martín Fierro” por ciudades de Alemania, Bélgica, Polonia y España.
Fue “Director del Museo de Medios de Comunicación” de la ciudad de Resistencia (Chaco) y animador de los principales festivales de la región como la “Fiesta Nacional del Chamame” de Corrientes; el “Festival del Chamamé Auténtico” de Mburucuya (Corrientes); el “Festival del Taninero” en Puerto Tirol (Chaco), además de haber sido convocado en 2013, para conducir el “Festival Mundial del Folklore” en la ciudad de Trento (Italia).
por su labor ha recibido numerosas distinciones como el “Premio Eter”; el “Güemes” en la ciudad de Salta; el premio “Santa Clara de Asís”; el premio “Félix Wandelow”; “La Taragui”; “El Mencho”. Por su trayectoria ha sido distinguido además por la “Legislatura de la Provincia del Chaco” y por las autoridades del “Instituto de Cultura” en la “edición de Plata” de la “Fiesta del Chamame, ambas en 2014.
Hoy en mano a mano con M Rubiolo el sr. locutor ALFREDO H NORNIELLA
NORNIELLA, LA VOZ MÁS ALLÁ DE LA RADIO
LOCUTOR, PRESENTADOR Y DIFUSOR FOLKLÓRICO
NACIÓ EN SÁENZ PEÑA Y RECORRIÓ EL PAÍS
NORNIELLA, LA VOZ MÁS ALLÁ DE LA RADIO
"ME COSTABA EL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN"
"TENÍAMOS UN SOLO EQUIPO"
ALFREDO SOBRE SUS INICIOS EN LA TV
"APRENDÍ A CONOCER EL CHACO"
LA VIDA DEL LOCUTOR QUE CONQUISTÓ LA TV
"TENGO EN MI CASA 3.600 DISCOS"
"ME QUEDO CON LO QUE HICE Y FUI"
"ANTES NO PODÍAS EQUIVOCARTE"
SU RELACIÓN CON LOS FOLKLORISTAS
NORNIELLA, LA VOZ MÁS ALLÁ DE LA RADIO
EL LOCUTOR QUE CONQUISTÓ LA TV
LLEGABA AL CANAL CANTANDO
SIEMPRE CON UN GRAN SENTIDO DEL HUMOR
COLECCIONISTA DE CAPUCHONES DE N9
RECOLECTOR DE HISTORIAS
¡GRACIAS ALFREDO! ¡GRACIAS MAESTRO!